El concepto de street art,
arte urbano o arte callejero, ha evolucionado en el curso de los años,
consiguiendo atraer más y más la atención de la crítica, tanto que, hoy en día, es considerada por la mayoría de los expertos en materia la natural
evolución de los previos movimientos artísticos.
Algunos críticos de arte identifican en los artistas urbanos los protagonistas de las terceras
vanguardias artísticas, como lo fueron Picasso y Warhol en los dos precedentes.
![]() |
Joaquin Sabina en Jaen |

Y es justamente hablando del gran pintor español que UMA Valencia quiere introducir a su público al artista urbano de fama internacional que más se atrevió a confrontarse con el máximo exponente del Cubismo.
Miguel Ángel Belinchon Bujes, aka Belin, 1979, Linares, no se limitó a reproducir por las calles los códigos del movimiento
artístico encabezado por Pablo Picasso: reconocido
mundialmente por su técnica hiperrealista al spray, sin necesidad de utilizar
cuadrículas, proyectores ni plantillas, Belin elabora un concepto artístico
totalmente nuevo, que el mismo define como "Post Neo Cubismo".
![]() |
RETRATO DE BELIN EN POSTNEOCUBISMO, NUEVA VERTIENTE ARTÍSTICA CREADA POR EL MISMO. |
¿Que
es efectivamente el Post Neo Cubismo?, ¿otro
movimiento más? Seguramente, el uso de técnicas mixtas o
el juego constante entre el
retrato hiperrealista y el uso del color y la línea dotan de un gran carácter
su trabajo.
Sus
espectaculares obras se encuentran esparcidas por paredes, edificios, e
instalaciones de todo el mundo.
Quizá no tardará mucho en dejar su huella por las calles de la Urbe valenciana...de momento, solo sabemos que está trabando sobre su nueva vertiente creativa que exhibirá en París durante el 2017.
0 comentarios:
Publicar un comentario